Son elementos químicos con altos puntos de fusión y de ebullición; son indispensables y los podemos encontrar en todas partes y se caracteriza por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseer alta densidad, y ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
Propiedades Físicas:
Los metales poseen ciertas propiedades físicas características: La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina policroísmo. Otras propiedades serían:
· Tenacidad: los elementos presentan mayor o menor resistencia a romperse cuando ejercen sobre ellos una presión.
· Maleabilidad: ciertos metales, tales como el oro, la plata y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas láminas, sin romperse.
· Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica.
· Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.
· Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades.
· Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida para ser fundidos.
Propiedades químicas:
· Forman iones electropositivos o cationes.
· Reaccionan con el oxigeno para formar óxidos básicos.
Usos de los Elementos Metálicos:
· Aluminio (Al):
· Cobre (Cu):
En la industriaeléctrica, en la fabricación de monedas en forma de aleaciones con el Níquel y el aluminio. Cuando se une con el Estaño (Bronce), se utiliza para vajillas y adornos.
· Oro (Au):
Acuñación de monedas, vajillas, joyas y diferentes adornos. Debido a su sensibilidad a la luz es usado en la industria fotográfica.
· Mercurio (Hg):
· Plomo (Pb):
En la fabricación de fusibles, recipientes a prueba de corrosión, baterías, municiones, balas. En aleaciones se utiliza para soldar.
· Hierro (Fe):
El acero, su aleación con Carbono, se utiliza en la construcción de viviendas e industrias, así como también en la fabricación de cubiertos, vajillas y diferentes utensilios.
· Cobalto (Co):
Aleado con el Cromo forma el sustituto ideal del Platino, en la fabricación de aparatos. Se utiliza en la fabricación de tintas, y como colorantes para el vidrio y cerámica.
· Urano (U):
· Sodio (Na):
Obtención:
Algunos metales se encuentran en forma de elementos nativos, como el oro, la plata y el cobre, aunque no es el estado más usual.
Muchos metales se encuentran en forma de óxidos. El oxígeno, al estar presente en grandes cantidades en la atmósfera, se combina muy fácilmente con los metales, que son elementos reductores, formando compuestos como la bauxita (Al2O3) y la limonita (Fe2O3).
Los sulfuros constituyen el tipo de mena metálica más frecuente. En este grupo destacan el sulfuro de cobre (I), Cu2S, el sulfuro de mercurio (II), HgS, el sulfuro de plomo, PbS y el sulfuro de bismuto (III), Bi2S3.
Los metales alcalinos, además del berilio y el magnesio, se suelen extraer a partir de los cloruros depositados debido a la evaporación de mares y lagos, aunque también se extrae del aguadel mar. El ejemplo más característico es el cloruro sódico o sal común, NaCl.
Algunos metales alcalino-térreos, el calcio, el estroncio y el bario, se obtienen a partir de los carbonatos insolubles en los que están insertos.
Por último, los lantánidos y actínidos se suelen obtener a partir de los fosfatos, que son unas sales en las que pueden estar incluidos.